Una
despedida puede que no sea para montar una fiesta, que puede que sí, pero un mínimo
reconocimiento nunca está de menos y más a un jugador de las características de
éste.
Os
preguntaréis de quién y de qué retirada voy a escribir, ¿no? Pues nada más y
nada menos que de la de Josetxo Romero. Más
conocido como El Kaiser.
“¡Aiba! ¿Pero se ha retirado?” Os preguntareis. Pues así es, sí. Yo
no lo sabía hasta que comenzamos las tertulias en Trak Fm y ya llevaba un mes
más o menos retirado del verde.
Aquel
navarro y osasunista no volverá a deleitarnos en los terrenos de juego pero si
como tertuliano-locutor ¿eh? Como se defiende en las tertulias Trakeras, bua. Y como maneja el
teléfono, eso ya es una cosa... ¡sin palabras!

En ese
momento fue cuando empecé a darle vueltas y a analizar la retirada de éste. Me
hice varias preguntas, entre ellas: “¿Por
qué no se ha hablado de su retirada?”, “¿Por qué no ha salido en ningún medio
de comunicación, prensa?”, “¿Por qué Osasuna, su Club de toda la vida, se ha
mantenido, digamos, al margen?”
(Bueno, ya
vales de porqués que parezco Mou)
Supongo que
todas esas preguntas tendrán respuesta, pero cómo desconozco el por qué…
Josetxo Romero Urtasun nacido el día 25 de febrero del año
1977 con 35 años, se retira del fútbol tras 17 años en Osasuna, 15 como
profesional. Solo salió del club rojillo en la temporada 1999-2000 en calidad
de cedido al Eibar. Volvió a Osasuna
y aquí se nos quedó hasta hace un añico
y medio que se despidió de Osasuna, entre lágrimas, para recalar en las filas
del Huesca. Allí, en Huesca tras estar tan solo un año, sin meter un solo ruido
dejó su carrera como futbolista.
Josetxo ha
sido un jugador que quizás se le ha dado más importancia a otros asuntos que a
cómo jugaba, o cómo tenía esa sangre Navarra que hay que tener para jugar en
Osasuna.
Yo no lo
conocía personalmente hasta hace poco más de dos meses cuando Danny Imízcoz se adentró en una nueva
aventura llamada “A por ellos, la
tertulia” en Trak Fm (101.6) los lunes de 22:00 a 00:00 con un equipazo, pá quitarse la txapela.
Únicamente
lo conocía de manera más cerrada, por decirlo de alguna manera.
Pues esto de
que bajas a Tajonar o te quedas chupando frío después de un partido alado del
autobús de Osasuna con Javier de charleta esperando a que salgan de la maldita ducha, (que al saber
que hacen allí adentro. Luego dicen de las mujeres… ejem, ejem) para sacarnos
una fotico:
–Oye Josetxo, ¿una foto por favor?
-Sí, claro.
–Gracias.
Adiós.
-Adiós.
De eso lo
conocía únicamente.
Pero hace
unos meses tuve el placer de conocer a El
Kaiser personalmente. Cómo a él, a todo el equipo de “A por ellos” y “A por
ellos, la tertulia”.
Pero bueno,
volviendo al tema. Josetxo, un tipo con casta, con mala leche cuando es
necesaria sacarla, con sentimiento hacía el equipo… vamos de los jugadores que siente la
camiseta. Esos son los jugadores rojillos que a mi me gustan.
No ha
llovido nada desde aquel 27 de abril de
1996 cuando Josetxo, debutó en
Almendralejo con el primer equipo. Obviamente yo no sabía ni quien era
Josetxo en aquel entonces, tenía los dos años recién cumplidicos así que estoy tirando de hemeroteca y los números de Txetxo, como le llaman sus amigos, son
de traca-matraca.
Desde aquel
27 de abril de 1996 hasta el 8 de mayo
de 2011 en Zaragoza, que fue cuando Josetxo abandonó el club con 314 partidos a su espalda y así siendo el séptimo jugador que más veces se ha
enfundado la elástica rojilla. Estos son los numerazos más significativos:
296 partidos
como titular en Osasuna.
212 partidos
en Primera División.
43 partidos
en Copa del Rey.
48 partidos
en Segunda División y para terminar, 11 partidos en Europa.
Con todo
esto no quiero pedir que le hagan veinte monumentos, aunque no será porque no
se los merece, solo quiero mostrar un poco lo que ha sido Josetxo durante su
carrera como futbolista. Bajo mi punto de vista, todo un ejemplo para futuros
futbolistas.
En la rueda
de prensa de su despedida como jugador rojillo muestra de verdad con esas
lágrimas lo que para él ha significado Osasuna.
Hemos
perdido un central, pero como ya he
dicho antes hemos ganado un gran tertuliano-locutor y además también
telefonista.
¡Nos vemos y nos escuchamos por las ondas, Josetxo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario